foto principal de Lo que tiene que saber sobre los desfibriladores externos automáticos

Lo que tiene que saber sobre los desfibriladores externos automáticos

Es obligatorio que lugares de gran concurrencia tengan los llamados DEA para emergencias cardiacas.

Y aunque dicha reglamentación deja en manos de los secretarios de salud la definición de los sitios que deben tenerlos y fija los pazos, lo cierto es que estos dispositivos ya se ven en lugares como aeropuertos, terminales, empresas y centros comerciales.

Es obligatorio que lugares de gran concurrencia tengan los llamados DEA para emergencias cardiacas.

El presidente Iván Duque firmó este martes el decreto 1465 que reglamenta la 1831 del 2017, que definió como obligatorio la presencia de desfibriladores externos automáticos (DEA) en lugares públicos y de alta concurrencia de personas.

foto principal de Monitor Cardíaco, ¿Qué es y cómo funciona?

Monitor Cardíaco, ¿Qué es y cómo funciona?

La revista +Ciencia de Ingeniería nos comparte un artículo sobre este dispositivo utilizado generalmente por personas con enfermedades cardíacas. 


La revista +Ciencia de la Facultad de Ingeniería nos comparte interesantes artículos sobre el cronómetro, el descubrimiento de nuevos materiales, la inteligencia artificial en el tratamiento del Parkinson, además de uno sobre el monitor cardíaco y muchos otros más, en su edición número 24.

foto principal de Lo que debe saber sobre ómicron en Colombia

Lo que debe saber sobre ómicron en Colombia

Desde el pasado 20 de diciembre, cuando el Ministerio de Salud confirmó los primeros tres casos de ómicron, la variante de la covid-19 que fue descubierta en Sudáfrica a finales de noviembre, las alarmas se encendieron en el país ante la posibilidad del aumento de casos de contagios y con ello la entrada a un nuevo pico.

Ómicron, que de acuerdo a estudios preliminares es una cepa más contagiosa, fue detectada en el país, inicialmente, en tres viajeros (dos provenientes de Estados Unidos y uno de España) que llegaron a Cartagena y a Santa Marta a pasar las celebraciones de Navidad y Año Nuevo; sin embargo, una semana después se confirmó su circulación en Bogotá, Antioquia y recientemente en Barranquilla.

Esta sería la causante de que los nuevos casos de contagio de coronavirus se dispararan en el país en los últimos días, pasando de 3.281 nuevos casos el pasado lunes 27 de diciembre de 2021 a 12.535 contagios este martes 4 de enero.

    imagen un solo asesor
    Soporte al cliente